Términos y condiciones

Inscripción

I. Inscripción en cursos o talleres:

Como norma general, y a menos que se especifique otra cosa, los cursos del Instituto Cervantes están dirigidos a un público adulto, mayores de 16 años. La inscripción en un curso resulta efectiva solo después de haber realizado el pago.

El pago de la inscripción da derecho, durante el periodo en el que el alumno esté matriculado, a disponer de un carnet gratuito de la Biblioteca Gabriel Aresti, que permite acceder a los materiales bibliográficos y multimedia de la biblioteca del Instituto Cervantes de Lyon, así como a toda la red de bibliotecas del Instituto Cervantes.

Procedimiento de inscripción:

1. Siempre que el estudiante tenga conocimientos previos del idioma español, tendrá que efectuar un test de nivel. Es conveniente solicitar cita previa en el teléfono indicado más abajo.
2. El estudiante deberá seleccionar a continuación el curso que desee seguir, una vez conocidos los resultados del test.
3. Finalmente, procederá a realizar el pago

Horario de Secretaría:

La Secretaría del Instituto Cervantes de Lyon estará abierta de lunes a jueves de 09.30 a 18.00, y los viernes de 09.30 a 15.30. Puede contactarnos en c.ferrauto@cervantes.es y matriclyo@cervantes.es, o bien por teléfono en el +33 4 78 38 72 41

Descuentos:

Está previsto un descuento del 5% para estudiantes, personas sin empleo y jubilados. Para poder aplicar el descuento es necesario presentar la correspondiente documentación.

Anulación y reembolso:

1. Las inscripciones son personales e intransferibles, y son válidas solo para el calendario del curso correspondiente.

2. En caso de anulación, el precio de la matrícula podrá ser devuelto hasta tres días antes del comienzo de los cursos. Ninguna devolución total o parcial será posible una vez comenzado el curso. Para pedir una anulación debe contactar con Secretaria: c.ferrauto@cervantes.es o matriclyo@cervantes.es o bien por teléfono en el +33 4 78 38 72 41

3. Las inscripciones no se pueden posponer a otras sesiones académicas.

Condiciones de inscripción:

1. La inscripción será efectiva solo si se acompaña del recibo de pago.

2. El número máximo de estudiantes por grupo es de 14 personas.

3. El Instituto Cervantes de Lyon se reserva el derecho de cancelar un curso si no se alcanza el número mínimo de inscritos. En este caso, se reembolsará la totalidad del importe. Si el estudiante de un curso cancelado decide transferir su inscripción a otro curso del Instituto Cervantes, le serán aplicadas las condiciones económicas del nuevo curso elegido.

4. La asignación de los profesores a los distintos cursos es responsabilidad exclusiva del Instituto Cervantes, que podrá efectuar los cambios que considere oportunos, incluso si el curso ya ha comenzado.

5. El Instituto Cervantes se reserva además el derecho de unir o dividir un grupo si lo considera conveniente.

6. Las lecciones perdidas por causas ajenas al Instituto Cervantes no serán recuperables.

La formalización de la inscripción a cualquier curso del Instituto Cervantes, implica la conformidad con todo lo señalado hasta ahora, así como la autorización para la recepción de la lista de difusión del Instituto.

II. Inscripciones en los exámenes DELE:

Los diplomas de español DELE son títulos oficiales acreditativos del grado de competencia y dominio del idioma español que otorga el Instituto Cervantes en nombre del Ministerio de Educación y Formación Profesional de España. El Instituto Cervantes tiene encomendada la dirección académica, administrativa y económica de los diplomas DELE, de acuerdo con lo establecido en los Reales Decretos 1137/2002, de 31 de octubre de 2002, RD 264/2008, de 22 de febrero de 2008, y RD 1004/2015, de 6 de noviembre de 2015.

Condiciones particulares de los diplomas de español DELE:

El importe abonado en concepto de inscripción incluye los gastos de expedición y envío del diploma correspondiente.
Las fechas de examen y los plazos de inscripción, así como el resto de la información sobre los diplomas DELE, están disponibles en el portal oficial de DELE, en la dirección https://examenes.cervantes.es/

El importe abonado en concepto de inscripción en cualquiera de los diplomas DELE incluye los derechos de examen en la fecha y en el centro elegido y los gastos de expedición del diploma correspondiente. En ningún caso se admitirá la inscripción en una convocatoria DELE cuyo plazo de inscripción esté cerrado. El candidato que no supere las pruebas DELE o que, llegada la fecha de realización, no se presente a ellas no tendrá derecho a una segunda oportunidad, cualquiera que sea el motivo.

Requisitos de los candidatos

Los diplomas DELE están dirigidos a público alfabetizado de todas las edades. El Instituto Cervantes admite solicitudes de inscripción para las pruebas DELE de todas aquellas personas que abonen los correspondientes derechos de inscripción.

Para la inscripción en dichas pruebas en la inscripción por medios electrónicos se debe aportar, además de otros datos personales obligatorios, un correo electrónico unipersonal del candidato. Dicho correo electrónico, de cuyo correcto funcionamiento es responsable el candidato, servirá, si así se estableciera por el centro de examen DELE o el Instituto Cervantes, para la comunicación de todos los aspectos relacionados con el Instituto y con los diplomas DELE, sus convocatorias y la publicación e impresión de sus calificaciones.

Con el abono de la inscripción el candidato acepta las presentes condiciones de compra, declara cumplir los requisitos administrativos y económicos exigidos para la obtención del diploma de español DELE, y se compromete a acudir al examen provisto de aquellos documentos que certifican el cumplimiento de esas condiciones, que son el resguardo de su inscripción, su pasaporte o documento de identidad oficial con fotografía asimilable, necesarios para su correcta identificación, y la convocatoria oficial de examen.

Los padres, tutores o representantes legales deberán inscribir a los menores de edad o personas sin capacidad legal para obrar, teniendo en cuenta que deben proporcionar una dirección de correo electrónico distinta para cada uno de los candidatos que inscriban. El menor solo podrá aportar sus datos personales, en los formularios de recogida de los mismos, con el previo consentimiento de su padre, madre, tutor o representante legal, quien deberá enviar por correo electrónico, debidamente firmado, el formulario correspondiente con copia del pasaporte del padre, madre, tutor o representante legal firmante a la dirección electrónica de atención al cliente definida en las páginas de esta tienda: cliclyon@cervantes.es

Exámenes para candidatos con necesidades especiales:

Tal y como se indica en el documento «Exámenes DELE candidatos con necesidades especiales» (https://examenes.cervantes.es/sites/default/files/recortado-Infografia), el Instituto Cervantes puede facilitar el acceso a las pruebas para la obtención de los diplomas de español DELE en condiciones especiales a aquellos candidatos que, por presentar determinadas situaciones personales (discapacidad visual, auditiva o motora, ciertas dificultades de aprendizaje, o no tener la posibilidad de abandonar centros religiosos, hospitalarios o penitenciarios), no puedan realizarlas según las normas generales. El candidato que presente alguna de las necesidades especiales contempladas en la normativa del Instituto Cervantes para realizar las pruebas de examen DELE está obligado a comunicar esta circunstancia al centro de examen, y justificarla, en un plazo máximo de 48 horas desde el momento de la inscripción, siguiendo para ello las indicaciones que se reflejan en el apartado correspondiente del portal de Exámenes del Instituto Cervantes. El candidato que no haya realizado esta comunicación en tiempo y forma perderá su derecho a realizar las pruebas DELE en dichas condiciones especiales.

En el caso de que finalmente no fueran autorizadas las medidas especiales solicitadas por el candidato, por falta de disponibilidad de recursos por parte del centro de examen o del Instituto Cervantes o porque la solicitud no se encuentra contemplada en el procedimiento, el candidato podrá pedir la anulación de la inscripción y la devolución del importe de dicha inscripción, siempre que dicha petición se realice en el plazo de 72 horas desde el momento de la comunicación de la desestimación de la solicitud. Para más información, se puede consultar el procedimiento de administración de pruebas DELE en condiciones especiales que aparece en el portal de Exámenes del Instituto Cervantes.

Desistimiento y devolución:

El candidato dispone de un derecho de devolución (o desistimiento) conforme a las disposiciones legales. La solicitud de devolución o desistimiento se deberá hacer llegar de forma inequívoca y completa (es decir, con mención de todos los datos personales del candidato y del código de inscripción recibido), antes de los 14 días naturales desde la fecha de inscripción, a la dirección de correo electrónico de atención al cliente: cliclyon@cervantes.es.

Será denegada cualquier solicitud de devolución que no cumpla los requisitos mencionados o remitida fuera del plazo legal establecido. En los casos de desistimiento se devolverán, utilizando el mismo medio de pago empleado en la transacción inicial, todos los pagos recibidos del cliente, sin ninguna demora indebida y, en todo caso, dentro de los 14 días naturales a partir de la fecha en la que se informe al Instituto Cervantes de la decisión de desistir del contrato.

Política de bajas, cambios e invalidaciones:

Sin perjuicio del derecho de desistimiento, el Instituto Cervantes cuenta con la siguiente política de bajas, cambios e invalidaciones

a) No se admitirá ningún cambio una vez cerrado el plazo de la convocatoria para la que se llevó a cabo la inscripción ni en ningún caso se admitirá la inscripción en una convocatoria cuyo plazo esté cerrado, cualquiera que sea el motivo. La realización de un cambio de convocatoria, de centro o de examen no modificará en modo alguno el plazo para el desistimiento, que será en todo caso de 14 días desde la fecha de la inscripción inicial. Es responsabilidad del candidato asegurarse de hacer llegar al lugar donde se inscribió una notificación inequívoca que deberá incluir sus datos personales y el código de inscripción recibido, en plazo y por escrito, con la petición del cambio de que se trate.

La gestión de cambios no implicará gasto alguno para el candidato, a menos que exista diferencia en el precio del examen, en cuyo caso el candidato deberá abonarla. Si el cambio solicitado fuera para un examen de precio inferior al abonado no se devolverá la diferencia.

b) Una vez inscrito, el candidato podrá solicitar cambios en las condiciones de su inscripción, atendiendo a los siguientes criterios:

1. Cambio de centro de examen: Una vez realizada la inscripción, no es posible el cambio de centro de examen.

2. Cambio de convocatoria o de nivel de examen DELE: El candidato podrá solicitar a su centro de examen cambios de convocatoria o de nivel de examen DELE, siempre que el plazo de inscripción siga abierto para la convocatoria en que se inscribió y que la convocatoria en que desee inscribirse tenga abierto su propio plazo de inscripción en el momento de solicitar dicha modificación y disponga de plazas libres.

El candidato podrá solicitar cambios de nivel de examen DELE siempre y cuando abone el precio que corresponda al nuevo examen que solicita, en el caso de que el precio sea superior al abonado. Si el cambio solicitado fuera a un examen de precio inferior al abonado en la inscripción inicial, no se devolverá la diferencia.

c) En los casos que se relacionan a continuación las matrículas estarán sujetas a su supresión, y el candidato tendrá derecho, previa solicitud, a la devolución íntegra de los derechos de examen o a la realización de las pruebas en la convocatoria siguiente:

- En caso de imposibilidad para realizar las pruebas por responsabilidad del centro de examen.
- En caso de cancelación de las pruebas por causa de fuerza mayor o catástrofes naturales que impliquen la suspensión de la convocatoria o riesgo físico o personal para el candidato en su desplazamiento (inundaciones, estado de guerra, etc.).

En ambos casos, el candidato deberá solicitar la devolución del importe abonado al Instituto Cervantes en el plazo de un mes tras la fecha establecida para la realización del examen escrito. Terminado este periodo el candidato perderá el derecho a la devolución del importe abonado.

d) Tiene derecho a la devolución íntegra del importe abonado para su inscripción en una convocatoria DELE el candidato que, antes de que se hubiera celebrado el correspondiente examen, resultara APTO para el mismo nivel al que se ha inscrito en otra convocatoria DELE anterior, a resultas de un proceso de revisión de calificaciones o de reclamación que hubiera iniciado el candidato.
El candidato en esta circunstancia deberá solicitar por escrito la devolución en un máximo de un mes desde que se le anuncie la resolución favorable de su reclamación. Finalizado este plazo el candidato perderá el derecho a la devolución del importe abonado. Estos derechos podrán ser ejercitados por el candidato mediante el envío de una notificación inequívoca y completa de su petición al Instituto Cervantes. No se admitirán en ningún caso peticiones de desistimiento, baja, cambio o invalidación comunicados fuera de los plazos establecidos.

e) La inscripción realizada en un centro de examen determinado dará derecho a presentarse a las pruebas solamente en dicho centro, o en aquellas de sus dependencias habilitadas al efecto. La no comparecencia del candidato a las pruebas de examen en el tiempo y lugar designados no dará derecho a la devolución de los importes de inscripción abonados, ni a su utilización para otras convocatorias de examen.

Fotografía y grabación de las pruebas:

El candidato podrá ser fotografiado a efectos de seguridad y control de identidad en las pruebas. Las pruebas de expresión e interacción orales que forman parte de los exámenes DELE podrán ser objeto de grabación audiovisual por medios electromagnéticos o digitales, bien de forma sistemática o aleatoria, con la finalidad de monitorizar el desempeño de los examinadores, de realizar trabajos de investigación y desarrollo que redunden en la mejora de las pruebas y de obtener pruebas documentales adicionales en los casos de resolución de reclamaciones.

Para tales fines, con la aceptación de las presentes condiciones, los candidatos otorgan al INSTITUTO CERVANTES su consentimiento para la grabación de sus entrevistas y ceden al INSTITUTO CERVANTES, por el periodo de tiempo más amplio permitido por la legislación vigente y para todos los países del mundo, todos los derechos de propiedad intelectual e imagen y los componentes creativos que correspondan.

Calificaciones DELE:

Toda la información sobre los criterios y escalas de calificación de las pruebas se detalla en las «Guías de los exámenes DELE» que se ofrecen en el portal de Exámenes del Instituto Cervantes. El Instituto informará a todos los candidatos presentados a las pruebas DELE de las calificaciones obtenidas a través del portal oficial https://examenes.cervantes.es/. Cada candidato a los diplomas DELE podrá descargarse desde su espacio de acceso restringido del portal de Exámenes del Instituto Cervantes, previo registro, su certificación de calificaciones, en la que constará si ha resultado APTO o NO APTO en el examen. Este documento está firmado electrónicamente por el Instituto Cervantes y cuenta con un Código Seguro de Verificación, por lo que tiene valor certificativo.

Los candidatos declarados APTO tendrán derecho a la expedición del diploma acreditativo correspondiente. Los candidatos que hayan resultado NO APTO en el global de las pruebas y deseen inscribirse de nuevo a las pruebas DELE deberán realizar otra vez todas las pruebas de examen, aunque hayan obtenido calificación de APTO en uno de los grupos de pruebas.

Revisión de calificaciones:

Cada candidato tendrá derecho a presentar una única solicitud de revisión de las calificaciones asignadas, mediante el formulario que encontrará al efecto, previo registro, en su espacio privado del portal de Exámenes del Instituto Cervantes. No se atenderán solicitudes de revisión de calificaciones fuera del plazo establecido, pues es responsabilidad del candidato atender los plazos de publicación de calificaciones y de presentación de solicitudes de revisión de calificaciones. Tampoco se atenderán solicitudes de acceso, devolución o reproducción de ninguna de las pruebas de examen.

Toda la información relativa al procedimiento de revisión de calificaciones de las pruebas DELE está disponible en el epígrafe correspondiente dentro del portal de Exámenes del Instituto Cervantes.

Reclamaciones:

Todos los candidatos tendrán derecho a realizar cuantas reclamaciones consideren ante el Instituto Cervantes a través de la Sede electrónica del Instituto, en https://sede.cervantes.gob.es/.

Expedición de diplomas DELE:

La expedición de los diplomas DELE es responsabilidad del Instituto Cervantes, que hará llegar a cada centro de examen los diplomas de sus candidatos aprobados para que dicho centro los haga llegar a sus candidatos. El centro de examen, por tanto, comunicará a cada candidato que haya sido declarado APTO que su diploma está disponible y que se encuentra a su disposición en el centro. Los candidatos declarados APTO deberán contactar con su centro de examen para toda la información relacionada con la recepción del diploma DELE.

Si, por cualquier motivo, el candidato no hubiera recibido aviso de su centro sobre la disponibilidad del diploma DELE acreditativo y no lo hubiera reclamado pasados cinco años de la celebración de las pruebas escritas de la convocatoria en que participó, perderá todos los derechos de expedición, aunque, si lo desea, podrá solicitar la reexpedición de su diploma a su centro de examen. Los gastos de la reexpedición de los diplomas DELE correrán a cargo del solicitante, a no ser que la necesidad de dicha reexpedición sea atribuible a su centro de examen o al Instituto Cervantes.

Si el candidato solicitara el envío de su diploma DELE a su dirección postal, el centro de examen podrá cobrarle los gastos de envío previo acuerdo con el candidato. El Instituto Cervantes se reserva también el derecho de aplicar un coste de envío en caso de que el diploma haya de ser enviado directamente al candidato desde la sede central del Instituto.

Propiedad intelectual:

Todos los materiales relacionados con los diplomas DELE que se entregan o envían a los candidatos están sujetos a derechos de propiedad intelectual, industrial o derechos económicos de análogo contenido del Instituto Cervantes, o de los terceros que en cada caso se indiquen, por lo que cualquier infracción contra ellos será perseguida legalmente.

Seguridad y confidencialidad:

De conformidad con lo establecido en la legislación vigente, los datos aportados por el candidato a los exámenes y conducentes a la obtención del diploma de español DELE serán tratados por el Instituto Cervantes, en calidad de responsable del tratamiento, con las finalidades de realizar una correcta gestión de dichos exámenes y enviarle información relacionada con los servicios de certificación y formación del Instituto (con la base de legitimación de la prestación del servicio solicitado), y, de haberlo indicado así, de remitirle información relativa a las actividades, servicios y objetivos del Instituto (con la base de su consentimiento).

Los datos personales no se cederán ni se comunicarán a terceros salvo a otras entidades y organismos de la Administración Pública española en los supuestos previstos e indicados en la información adicional sobre protección de datos. El candidato puede ejercer en cualquier momento los derechos de acceso, rectificación, oposición, portabilidad, limitación al tratamiento y supresión de sus datos como se indica en la citada información adicional sobre protección de datos.

Legislación aplicable y jurisdicción competente:

Cuanta cuestión litigiosa pudiera surgir entre el candidato y el Instituto Cervantes se regirá e interpretará con arreglo a la legislación española. Ambas partes, por tanto, con renuncia expresa al fuero que pudiera corresponderles, se someten a la jurisdicción y competencia de los juzgados y tribunales de Madrid.

AVISO LEGAL Y DE PRIVACIDAD  |   ACCESIBILIDAD  |   © Instituto Cervantes, 1991-2025. Todos los derechos reservados.

El Instituto Cervantes utiliza cookies propias y de terceros para facilitar, mejorar y optimizar la experiencia del usuario, por motivos de seguridad, y para conocer sus hábitos de navegación. Recuerde que, al utilizar sus servicios, acepta su aviso legal y su política de cookies.